Saltar al contenido
Portada » ¿Qué es el Mulching?

¿Qué es el Mulching?

    Cualquiera que esté involucrado en la jardinería sostenible o en la permacultura seguramente ha oído hablar del mulching. Esta práctica es atractiva para todos los jardineros aficionados porque puede reducir el trabajo de mantenimiento en el jardín y promete una mayor producción.

    Por supuesto, el mulching solo mejora el jardín si se realiza correctamente. Para ayudarte a hacer mulching con éxito en tu jardín, hemos compilado todo lo que necesitas saber sobre las prácticas de jardinería sostenible en este artículo.

    El mulching es una práctica antigua en la jardinería y en la huerta. La palabra «mulch» significa algo así como «material orgánico no descompuesto». Por lo tanto, una capa de mulch es una capa de restos de plantas no descompuestos. ¿Cómo funciona el mulching? Consiste en esparcir material, como corteza de árbol o recortes de césped, sobre el suelo en estado no descompuesto y dejarlo allí.

    De esta manera, el suelo no queda expuesto, sino que está cubierto con una capa de mulch. Esto trae muchos beneficios para el suelo y las plantas: el mulching adecuado ayuda a mejorar la fertilidad y estructura del suelo.

    ¿Cuáles son las ventajas del mulching?

    Si se realiza correctamente, el mulching puede proporcionar muchos beneficios. Estos se pueden dividir en tres áreas principales: protección, aporte de nutrientes y supresión de malezas.

    La capa de mulch puede considerarse una capa protectora, ya que protege el suelo de los efectos del clima. El material orgánico aísla el suelo, enfriándolo en verano y calentándolo en invierno. Esto incluso puede extender la temporada de crecimiento de los cultivos. Además, la capa de material orgánico evita la evaporación del agua del suelo, lo que permite que retenga agua por más tiempo y requiera menos riego.

    También previene la erosión del suelo, ya que no queda expuesto y protegido de ser arrastrado durante lluvias intensas, por ejemplo. La capa de mulch contribuye al aporte de nutrientes, ya que está compuesta de material orgánico que se descompone lentamente. Los microorganismos descomponen el material y ponen los nutrientes a disposición de las plantas.

    De esta manera, la capa de mulch libera nutrientes de manera continua a lo largo del tiempo, reduciendo la necesidad de fertilizantes adicionales. Además, materiales como la corteza de árbol pueden usarse para suprimir malezas, ya que estas no logran crecer a través de la capa de mulch. Un beneficio adicional es que los residuos del jardín, como hojas o recortes de césped, pueden reciclarse de manera útil convirtiéndose en material de mulch.

    • La capa de aislamiento enfría en verano y calienta en invierno
    • Menos evaporación = menos riego
    • Prevención de la erosión del suelo
    • Nutrientes valiosos para las plantas = mayores rendimientos
    • Supresión de malezas
    • Los residuos del jardín se pueden utilizar de manera útil

    ¿Cuáles son las desventajas?

    Sin embargo, si el mulching no se practica correctamente, puede traer no solo ventajas, sino también desventajas. En primer lugar, la elección del material de mulch adecuado es crucial, con la proporción de carbono y nitrógeno (C/N) jugando un papel decisivo.

    Algunos materiales, como la paja, contienen mucho carbono pero casi nada de nitrógeno. Como resultado, los microorganismos necesitan más nutrientes para descomponer la paja de los que finalmente están disponibles para las plantas. Los microorganismos incluso consumen nutrientes adicionales, lo que resulta en un bajo crecimiento y hojas amarillas en las plantas.

    Por lo tanto, es importante que los materiales de mulch con bajo contenido de nitrógeno se complementen con fertilizantes adicionales. Los fertilizantes adecuados para este propósito incluyen virutas de cuerno o un fertilizante orgánico de efecto prolongado que proporcione nutrientes durante un período prolongado. Así se puede asegurar que el material de mulch no tenga un efecto negativo en las plantas.

    Otros problemas pueden surgir si el material de mulch está demasiado húmedo, lo que causa un aumento en el crecimiento de moho y una mayor infestación de babosas. Las babosas y el moho prosperan en ambientes húmedos. Una desventaja final del mulching es que, una vez aplicado, ya no es posible trabajar el suelo debajo de la capa de mulch, a menos que se retire el mulch.

    Lo que debes tener en cuenta al hacer mulching

    • El mulch incorrecto puede eliminar nutrientes de las plantas (relación C/N)
    • El mulch húmedo favorece el crecimiento de moho y la infestación de babosas
    • No es posible trabajar el suelo debajo del mulch

    ¿Qué material es adecuado?

    Muchos materiales orgánicos pueden utilizarse para el mulching. En general, puedes usar casi todo lo que esté disponible en el jardín en cualquier momento y que sea abundante. Los materiales adecuados para el mulching son:

    • Corteza de árbol
    • Virutas de madera
    • Recortes de césped
    • Hojas
    • Paja
    • Consuelda

    Por supuesto, no todos los materiales de mulch son igualmente adecuados para todas las plantas y usos. Para una descripción detallada de los diferentes tipos de mulch y para qué son adecuados, consulta nuestro artículo dedicado.

    ¿Cómo proceder?

    En principio, cualquier momento es bueno para comenzar a hacer mulching en tu jardín. Sin embargo, la primavera es un buen momento, ya que es cuando comienzas a trabajar el suelo en el jardín, o el otoño, cuando se acumula mucho material orgánico.

    Antes de comenzar a hacer mulching, debes realizar algunas preparaciones. Retira cuidadosamente todas las malezas del área donde deseas aplicar el mulch. Después, el suelo debe estar bien suelto. Luego, incorpora fertilizante en el suelo. Esto es necesario para asegurar que haya suficiente nitrógeno en el suelo y que el material orgánico del mulch pueda descomponerse correctamente. Para este propósito, recomendamos un fertilizante de efecto prolongado como Battle huerto y jardín fertilizante universal, que asegura el suministro de nitrógeno del suelo durante un largo período. También contiene otros nutrientes importantes para tus plantas.

    Una vez que el suelo esté bien preparado, puedes aplicar el mulch. El grosor de la capa de mulch depende de ti. Cuanto más gruesa sea la capa, más tiempo tardará el material orgánico en descomponerse. Generalmente, se ha demostrado que las capas de mulch de entre 5 y 15 centímetros son exitosas. Al esparcir el mulch, asegúrate de dejar suficiente distancia de los tallos y troncos de las plantas. Si el mulch está demasiado cerca, pueden formarse moho y podredumbre. Después del trabajo duro, puedes relajarte y dejar que la naturaleza haga su trabajo. Solo ocasionalmente las malezas logran atravesar la capa de mulch. Estas se pueden arrancar y colocar sobre la capa de mulch (solo en días secos).

    Guía paso a paso para hacer mulching

    1. Desherbar bien antes de hacer mulching
    2. Aflojar el suelo
    3. Incorporar fertilizante de efecto prolongado en el suelo
    4. Esparcir el mulch
    5. Mantener una distancia suficiente de las plantas
    6. Dejar que la naturaleza siga su curso
    7. Periodicamente eliminar las malezas que atraviesen la capa de mulch y dejarlas sobre la capa de mulch

    Espero que esta guía te sea útil para aplicar correctamente el mulching en tu jardín y huerto y disfrutar de sus numerosos beneficios.