Saltar al contenido
Portada » Guía para plantar y cultivar achicoria escarola

Guía para plantar y cultivar achicoria escarola

    La achicoria escarola es una planta de la familia de las asteráceas que se caracteriza por tener hojas anchas y rizadas. Es una hortaliza muy apreciada en la cocina mediterránea por su sabor amargo y sus propiedades nutritivas. Si estás interesado en plantar y cultivar achicoria escarola en tu huerto o jardín, en este artículo te brindaremos una guía paso a paso para que puedas disfrutar de esta deliciosa verdura en casa.

    Plantar achicoria escarola: elección del lugar y preparación del suelo

    Para plantar achicoria escarola, es importante elegir un lugar en el jardín que reciba al menos 6 horas de sol directo al día. La achicoria escarola prefiere un suelo bien drenado y fértil, por lo que es recomendable enriquecerlo con compost o abono orgánico antes de la siembra. Además, es importante asegurarse de que el suelo tenga un pH neutro o ligeramente alcalino para favorecer el crecimiento de la planta.

    Una vez que hayas elegido el lugar adecuado, puedes proceder a preparar el suelo. Primero, asegúrate de eliminar todas las malas hierbas y de aflojar la tierra con un rastrillo o una azada. Luego, puedes agregar el compost o abono orgánico y mezclarlo bien con la tierra para asegurar una buena nutrición de la planta.

    Siembra de achicoria escarola: paso a paso

    La siembra de achicoria escarola puede realizarse directamente en el suelo o en semillero, dependiendo de tus preferencias y de la época del año. Si decides sembrar en semillero, puedes hacerlo aproximadamente 4 semanas antes de la última helada, para luego trasplantar las plántulas al lugar definitivo una vez que hayan crecido lo suficiente.

    Para sembrar la achicoria escarola en el suelo, puedes hacer surcos de 1 cm de profundidad y colocar las semillas a una distancia de 15 cm entre ellas. Cubre las semillas con un poco de tierra y riega suavemente para mantener el suelo húmedo durante todo el proceso de germinación.

    Cuidados de la achicoria escarola: riego, fertilización y control de plagas

    Una vez que las plántulas hayan germinado, es importante mantener el suelo húmedo pero no encharcado para evitar la pudrición de las raíces. Riega la achicoria escarola regularmente, especialmente durante los períodos de sequía, y evita mojar las hojas para prevenir enfermedades fúngicas.

    Además del riego, es importante fertilizar la achicoria escarola cada 2-3 semanas con un fertilizante rico en nitrógeno para favorecer su crecimiento y desarrollo. También es recomendable realizar un control periódico de plagas y enfermedades, como pulgones, caracoles o mildiu, para prevenir daños en la planta y asegurar una buena cosecha.

    Cosecha de la achicoria escarola: momento y técnica

    La achicoria escarola puede ser cosechada aproximadamente 60-90 días después de la siembra, cuando las hojas hayan alcanzado un tamaño adecuado y estén bien desarrolladas. Para cosechar la achicoria escarola, puedes cortar las hojas externas con tijeras o un cuchillo afilado, dejando siempre algunas hojas en el centro para que la planta pueda seguir creciendo.

    Es importante cosechar la achicoria escarola en las horas más frescas del día para evitar que se marchiten rápidamente, y almacenarlas en la nevera dentro de una bolsa de plástico perforada para conservar su frescura por más tiempo.

    En resumen, plantar y cultivar achicoria escarola en casa es una tarea sencilla que requiere de cuidados básicos y un poco de paciencia. Siguiendo estos consejos y recomendaciones, podrás disfrutar de esta deliciosa hortaliza en tu mesa durante todo el año. ¡Anímate a cultivar achicoria escarola y disfruta de sus beneficios para la salud!