El estragón es una hierba aromática muy popular en la cocina, conocida por su sabor anisado y ligeramente picante. Además de ser un ingrediente clave en muchas recetas, el estragón también es una planta fácil de cultivar en el jardín. En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo plantar estragón en tu jardín para que puedas disfrutar de sus aromas y sabores frescos en tus platos caseros.
Plantar estragón: preparando el suelo y el lugar adecuado
Antes de plantar estragón en tu jardín, es importante preparar el suelo adecuadamente. El estragón prefiere suelos bien drenados y ligeramente alcalinos, por lo que es importante asegurarse de que el lugar elegido reciba suficiente luz solar y tenga un buen drenaje. Puedes mejorar la calidad del suelo añadiendo compost o abono orgánico antes de plantar las semillas o plántulas de estragón.
Plantar estragón: semillas o plántulas
El estragón se puede plantar a partir de semillas o plántulas. Si optas por sembrar semillas, puedes hacerlo directamente en la tierra una vez que haya pasado el peligro de las heladas. Asegúrate de mantener el suelo húmedo hasta que las semillas germinen. Si prefieres utilizar plántulas, puedes comprarlas en un vivero o cultivarlas a partir de esquejes. Planta las plántulas en el suelo a una distancia de 30-45 cm entre cada planta para permitir un buen crecimiento.
Cuidados del estragón: riego y fertilización
El estragón es una planta que no requiere muchos cuidados, pero es importante mantenerla bien regada, especialmente durante los meses más calurosos del año. Riégala regularmente para mantener el suelo húmedo, pero evita el encharcamiento, ya que el estragón prefiere suelos ligeramente secos. Además, puedes fertilizar la planta cada primavera con abono orgánico para promover un crecimiento saludable.
Cosecha y almacenamiento del estragón
Una vez que el estragón haya crecido lo suficiente, podrás empezar a cosechar las hojas para utilizar en tus recetas favoritas. Para hacerlo, simplemente corta las hojas con unas tijeras o un cuchillo afilado, evitando dañar la planta. Puedes utilizar el estragón fresco en tus platos o secarlo para conservarlo durante más tiempo. Para secar el estragón, cuelga las ramas boca abajo en un lugar seco y oscuro durante unos días hasta que estén completamente secas.
El estragón es una planta versátil y fácil de cultivar en el jardín, que aportará un toque de frescura y sabor a tus platos caseros. Sigue estos consejos para plantar y cuidar el estragón en tu jardín y disfruta de sus aromas y sabores únicos en tus recetas favoritas. ¡Anímate a cultivar estragón y añade un toque especial a tu cocina!