Saltar al contenido
Portada » El arte de crear jardines cerrados al estilo medieval

El arte de crear jardines cerrados al estilo medieval

    [ad_1]
    El arte de crear jardines cerrados al estilo medieval

    Los jardines medievales son conocidos por su belleza y misterio, con un diseño que refleja la simetría y la armonía de la época. Dentro de esta categoría, se encuentran los jardines cerrados al estilo medieval, también conocidos como huertos cerrados. Estos jardines eran espacios privados y protegidos, utilizados para cultivar plantas medicinales, hierbas aromáticas y vegetales, además de ser un lugar de recreación y contemplación para sus propietarios. En este artículo, exploraremos el arte de crear jardines cerrados al estilo medieval, desde su diseño hasta su mantenimiento.

    Diseño de jardín de huertos cerrados medievales

    El diseño de un jardín cerrado al estilo medieval se basa en la simetría y la geometría, con una distribución ordenada de caminos, parterres y setos. Los parterres suelen estar delimitados por borduras de plantas aromáticas o flores de colores intensos, creando un contraste visual con el verde intenso de la hierba. Los setos, por otro lado, se utilizan para dividir el espacio en diferentes áreas, aportando privacidad y protección al jardín.

    La elección de las plantas es fundamental en el diseño de un jardín cerrado medieval. Se suelen utilizar plantas con propiedades medicinales, como la lavanda, el romero o la salvia, así como plantas ornamentales como rosas, lirios o claveles. Estas plantas se distribuyen de manera armoniosa en el jardín, creando un ambiente mágico y evocador.

    El agua también desempeña un papel importante en el diseño de un jardín cerrado medieval. Fuentes, estanques o arriates de agua son elementos comunes en este tipo de jardines, aportando frescura y sonido al espacio. Además, el agua se utiliza como un elemento reflectante, creando efectos visuales interesantes y ampliando la sensación de amplitud en el jardín.

    Mantenimiento de jardín de huertos cerrados medievales

    El mantenimiento de un jardín cerrado al estilo medieval requiere cuidado y dedicación, para preservar la belleza y la armonía del espacio. Es importante podar regularmente los setos y las plantas, así como mantener limpios los parterres de malas hierbas. Además, es necesario regar con regularidad las plantas, especialmente en épocas de sequía, para garantizar su crecimiento y floración.

    El suelo también juega un papel fundamental en el mantenimiento de un jardín cerrado medieval. Es importante mantenerlo fertilizado y aireado, para favorecer el crecimiento de las plantas y evitar la proliferación de enfermedades. Además, se recomienda utilizar abono orgánico y evitar el uso de productos químicos, para mantener un ambiente saludable y respetuoso con el medio ambiente.

    En resumen, el arte de crear jardines cerrados al estilo medieval es una práctica que requiere conocimientos de diseño y jardinería, así como dedicación y pasión por las plantas. Con un buen diseño y un mantenimiento adecuado, es posible crear un espacio mágico y evocador, que nos transporte a la época dorada de los jardines medievales. ¡Anímate a diseñar tu propio jardín cerrado al estilo medieval y disfruta de su belleza y armonía!
    [ad_2]