[ad_1]
El diseño de jardines al estilo asirio: belleza milenaria en tu hogar
Los jardines han sido parte fundamental de la historia de la humanidad, desde los jardines colgantes de Babilonia hasta los elaborados jardines de Versalles. Cada civilización ha dejado su huella en la forma en que diseñaban y cuidaban sus espacios verdes, y una de las más fascinantes es el estilo asirio. Este tipo de diseño de jardines combina la belleza natural con la simetría geométrica y elementos arquitectónicos, creando un ambiente único y exuberante en cualquier hogar.
Diseño de jardín asirio: historia y características
El diseño de jardín asirio se remonta a la antigua civilización de Asiria, que floreció en Mesopotamia entre los siglos XXI y VII a.C. Los asirios eran conocidos por su arquitectura imponente y su amor por los jardines, que consideraban como un reflejo del paraíso en la Tierra. Los jardines asirios eran verdaderas obras de arte, con una gran variedad de plantas exóticas, fuentes, estatuas y caminos empedrados.
Una de las características más distintivas del diseño de jardín asirio es la simetría geométrica. Los jardines estaban divididos en secciones rectangulares o cuadradas, con senderos que se cruzaban en ángulos rectos y piscinas o estanques en el centro. Estos jardines simétricos se inspiraban en los diseños de los zigurats y palacios asirios, creando un ambiente de orden y armonía.
Otra característica importante del diseño de jardín asirio es la presencia de elementos arquitectónicos. Los asirios construían terrazas, pabellones y pérgolas para dar sombra y resguardar del sol, así como para crear puntos focales en el jardín. Estas estructuras solían estar decoradas con relieves y esculturas que representaban dioses, animales y escenas de la vida cotidiana, añadiendo un toque de arte y misticismo al jardín.
Cómo incorporar el diseño de jardín asirio en tu hogar
Si estás interesado en incorporar el diseño de jardín asirio en tu hogar, hay varias formas de hacerlo. En primer lugar, puedes crear secciones rectangulares o cuadradas en tu jardín y dividirlas con senderos de piedra o grava. Puedes plantar arbustos y árboles en patrones simétricos, como filas o círculos concéntricos, para imitar la geometría asiria.
Además, puedes añadir elementos arquitectónicos como terrazas, pérgolas o fuentes para darle un toque de autenticidad al diseño de tu jardín. Puedes decorar estas estructuras con esculturas o relieves inspirados en la iconografía asiria, o incluso importar elementos arquitectónicos como columnas o capiteles asirios para completar el look.
Otra forma de incorporar el diseño de jardín asirio en tu hogar es a través de la selección de plantas. Los jardines asirios eran famosos por su gran variedad de plantas exóticas y aromáticas, como palmeras, cipreses, rosas y lirios. Puedes recrear esta exuberancia vegetal en tu jardín eligiendo plantas que sean nativas de la región de Mesopotamia o que se asemejen a las que se utilizaban en la antigüedad.
En resumen, el diseño de jardín asirio es una forma única y fascinante de embellecer tu hogar y conectar con la historia milenaria de la humanidad. Al combinar la simetría geométrica, los elementos arquitectónicos y la exuberancia vegetal de los jardines asirios, puedes crear un espacio verde que te transporte a un mundo de belleza y serenidad. ¡Anímate a incorporar este estilo en tu jardín y disfrutar de la belleza milenaria en tu hogar!
[ad_2]